La denominada Avenida Bicentenario o ampliación de la Avenida Ciudad de Cali contempla la construcción de 15,8 kilómetros de vías que conectarán a los municipios de Cali, Puerto Tejada y Jamundí, potenciando la conectividad del “Área Metropolitana del Suroccidente” AMSO creada en noviembre de 2024.
Esta vía 5G se encuentra en un 48% de ejecución que van desde la carrera 109 en el barrio Bochalema en Cali hasta el sector de Bonanza en el municipio de Jamundí, contando con tres puentes vehiculares y proyectándose como una solución de movilidad en el sur de la ciudad.
La secretaría de infraestructura de la Alcaldía de Cali Luz Adriana Vásquez Trujillo resalto la importancia de la Avenida Bicentenario:
“Esta obra es fundamental, no solo por el trabajo articulado que venimos teniendo entre el gobierno nacional y el distrito de Santiago de Cali, sino adicionalmente porque va a permitir la integración de nuestra área metropolitana”

La ampliación de la avenida ciudad de Cali es desarrollada por la Agencia Nacional de Infraestructura ANI, el Distrito de Cali y el concesionario Rutas del Valle, cuyo gerente Paulo Franco manifestó que espera ser entregada el próximo año:
“La idea es poder terminar esto en diciembre del año 2026 y poder entregarle esta obra a la ciudad y a la región. Este es un proyecto que tiene un valor de 3 billones de pesos”
Este corredor vial entre los departamentos del Cauca y Valle del Cauca se proyecta como una alternativa para desviar el tráfico pesado, permitiendo el flujo de materiales de construcción y otros productos a través la Avenida Ciudad de Cali, generando empleabilidad y desarrollo para la región.
Links relacionados:
https://www.cali.gov.co/boletines/publicaciones/186501/obras-de-ampliacion-de-la-avenida-ciudad-de-cali-que-avanzan-en-48-alcalde-eder-destaco-su-importancia-para-la-amso/ https://www.youtube.com/watch?v=ioeN1chI2zI