Viajar a Cartagena de Indias es mucho más que admirar su arquitectura colonial o disfrutar de sus playas. Es sumergirse en una ciudad que vibra al ritmo de su historia, su música y su gente. La clave para una experiencia auténtica en este rincón del Caribe está en conectar con su cultura de manera genuina. Aquí te compartimos algunos consejos inspirados en la magia cartagenera.
1. Aprende palabras del “sabor costeño”
En Cartagena, el español tiene un ritmo y sabor únicos. Palabras como “ajá mi vale” (amigo) o expresiones como “¿ajá, qué ma´?” (¿cómo estás?), vacano (cool), te acercarán a los locales. Esfuérzate por aprenderlas y usarlas; los cartageneros valoran el interés por su manera de hablar.
2. Deléitate en las plazas
Prueba frutas tropicales como el lulo o la guanábana, y platillos como el mote de queso, las arepas de huevo o chicharrón, emblemas de la gastronomía costeña.
3. Vive su música y danza
La champeta, un ritmo nacido en los barrios de Cartagena, es el alma de la ciudad. Atrévete a bailar al son de este género que mezcla influencias africanas y caribeñas. También puedes asistir a espectáculos de cumbia o tambora en alguna de las plazas del Centro Histórico.
4. Conoce a sus artesanos
Explora lugares como Las Bóvedas, donde artesanos locales ofrecen mochilas, sombreros vueltiaos y piezas hechas con caña flecha. Conversa con ellos sobre su trabajo y la historia detrás de cada creación. Llevarte un recuerdo hecho a mano es llevarte un pedazo del alma de Cartagena.
5. Sumérgete en su historia viva
Camina por las murallas y escucha las leyendas que las envuelven. Participa en tours guiados por locales que te narren la historia de piratas, colonizadores y esclavos que dieron forma a esta ciudad. No olvides visitar Getsemaní, un barrio lleno de arte callejero y vibrante energía comunitaria.
6. Respeta su ritmo y tradiciones
Cartagena tiene su propio tempo, donde la prisa no tiene cabida. Acepta este ritmo pausado y disfruta de cada momento. Desde los vendedores ambulantes hasta los pescadores en las playas, cada encuentro es una oportunidad para aprender y respetar sus formas de vida.
7. Apoya el turismo sostenible
Elige actividades que promuevan el cuidado del entorno y beneficien a las comunidades locales. Por ejemplo, opta por tours responsables en las Islas del Rosario o visita iniciativas culturales que preservan las tradiciones cartageneras.
8. Disfruta de los sabores callejeros
No te vayas sin probar las cocadas, los patacones o un vaso de jugo de corozo. Las calles de Cartagena son un festín para el paladar, y cada bocado cuenta una historia de herencia y creatividad.
Cartagena no es solo un destino; es un universo cultural lleno de matices que esperan ser descubiertos. Conectar con su gente, su historia y su esencia es la mejor manera de llevarte una experiencia auténtica que perdure más allá del viaje. En esta ciudad amurallada, el verdadero tesoro está en las almas que la habitan.